viernes, 25 de octubre de 2024

ROBÓTICA CON LOS ABUELOS/AS DEL CENTRO DE DÍA

Por primera vez en la trayectoria de nuestro proyecto, los robots salen de las aulas del CEIP Calzada Romana de la mano de nuestros alumnos y alumnas de primero de primaria. 

Su visita al centro de día causa un gran revuelo entre los abuelos/as, los cuales reciben a niños y a robots super felices. 

La actividad consiste en un panel de lengua y cultura popular en el que los niños/as deben leer trabalenguas, averiguar adivinanzas, contar cuentos populares y chistes, conocer refranes y aprender juegos populares de la mano de los más mayores. 

Un intercambio de saberes en la que los más pequeños les enseñan a utilizar las artes más básicas de la robótica y los abuelos les enseñan nuestra cultura popular. 









Tiempo de preparación: 6 h (panel y ensayo con niños/as)
Tiempo de actividad: 2 h


jueves, 24 de octubre de 2024

RESOLUCIÓN LOGO-RETOS

El concurso logo-retos ha sido un éxito, muchos participantes han sido los que han entregado su dibujo para ser el/la mejor, ser el creador/a del logo visible del proyecto y ganar un juego de Legos.

Algunos ejemplos:


Finalmente y después de mucho debatir entre los miembros del jurado, el ganador ha sido:


                                             ALBERTO GONZÁLEZ MORENO
                                                              
                                                           6ª de primaria



Este ha sido su diseño, el cual, hemos tratado con IA para digitalizarlo y el resultado ha sido el siguiente: 


ENHORABUENA AL GANADOR Y GRACIAS POR PARTICIPAR A TODOS/AS.


Tiempo de preparación y actividad: 5 h.


HALLOWEEN

Llega una de las épocas más esperadas por los alumnos/as del CEIP Calzada Romana, Halloween, y en esta ocasión y basándonos en el proyecto de centro: CUENTOS POPULARES, hemos optado por una actividad de "storytelling" que consiste en inventar un cuento de miedo a partir de las imágenes del panel, guiando a Super Doc o Bee Bot entre todos y creando una historia terrorífica de forma cooperativa.

Nuestra teacher Chelo también lo utiliza para que los niños/as aprendan nuevo vocabulario en inglés y hacer sus clases muy divertidas y dinámicas. 

Nuestros participantes:

INFANTIL (3, 4, 5 A y B)







  


                                                      PRIMARIA (1º A y B, 2º, 3º 4º)






Tiempo de preparación: 4 h  (Carmen y Antonia)
Tiempo de actividad: 1 h por clase (tutores) e inglés (Chelo 4 h)

viernes, 11 de octubre de 2024

INICIACIÓN A MATATALAB

Los mayores del cole, 5º y 6º de primaria, realizan sesiones de robótica con Matatalab. Con ello se trabajan infinidad de objetivos relacionados con la competencia digital pero también y aún más importante: el trabajo en grupo, la comunicación, la cooperación... valores fundamentales en la sociedad en la que vivimos, cada vez más individualista, en la que aprender a ayudar y colaborar con los demás es primordial para nuestra bienestar.

Con estas sesiones también realizamos la primera colaboración del año con otro proyecto del centro, Foros Nativos Digitales, destinado para 6º de primaria y enfocado a que nuestros alumnos/as aprendan a manejarse en el mundo digital de manera responsable y crítica.
 
5º de primaria

                                                           6º de primaria


  


Tiempo de preparación: 2 h
Tiempo de actividad: 2 h (por clase)

lunes, 7 de octubre de 2024

ABECEDARIO EN INFANTIL

 El panel del abecedario siempre es un recurso muy útil para trabajar cualquier ámbito educativo. En este caso, en infantil nos animamos a utilizarlo para hacer un sin fin de actividades: 

- deletrear palabras de cualquier temática

-  buscar letras

- identificar la inicial de nuestro nombre

- ejercicios de conciencia fonológica.

- aprender el abecedario en diferentes idiomas.

entre otros muchos.

4 años



5 años A y B







Tiempo de preparación y actividad: 4 h por aula (durante todo el curso)

EXPLORAMOS NUESTRO CUERPO....

 Los peques del cole (2 y 3 años) se inician en la robótica a través de la exploración de su propio cuerpo y del espacio. Para ello sus tutoras: Ana, Patricia e Inés, los inician en ejercicios de psicomotricidad, mediante canciones, juegos, imitación... en la que ellos/as van tomando conciencia de los movimientos de su cuerpo a la par que trabajan los primeros conceptos espaciales: delante, detrás, arriba, abajo.... Se lo pasan genial.

                                                                    3 años



2 años



Tiempo de preparación: 6 h total (durante todo el curso).

Tiempo de actividad: 40 minutos cada semana durante todo el curso.

RESUMEN DEL TERCER TRIMESTRE

  Toca desconectar.... Robots-retos se va de vacaciones pero antes de ello y como todos los trimestres, os dejo un video resumen cortito del...